LA MEMORIA RAM


 

La memoria de acceso aleatorio (RAM, Random Access Memory) es la memoria del computador que guarda el posicionamiento de un programa que se está ejecutando. La memoria RAM, hace referencia a la unidad de memoria que permite de manera rápida, acceder a los datos almacenados en cualquier orden, es decir de manera aleatoria. 


CARACTERÍSTICAS.


1) La memoria RAM es conocida como memoria volátil, es decir, que los datos no son guardados de manera permanente, es por ello, que cuando deja de existir una fuente de energía en el dispositivo, la información se pierde.

2) Existen 2 tipos básicos de memoria RAM; RAM dinámica (DRAM, Dynamic Random Access Memory), y RAM estática (SRAM, Static Random Access Memory), ambas utilizan diferentes tecnologías para almacenar los datos:

- La RAM dinámica (DRAM) necesita ser refrescada 100 veces por segundos, mientras que la RAM estática (SRAM) no necesita ser refrescada tan frecuentemente lo que la hace más rápida pero también más costosa que la memoria RAM dinámica. 

3) La RAM le permite a un ordenador trabajar con más información al mismo tiempo, ya que, tendrá los datos que necesita mucho más cerca, y no tendrá que ir hasta el disco duro para obtenerlas, por ende, aumentará en el rendimiento del sistema.



COMPONENTES DE LA MEMORIA RAM




La memoria Ram Está conformada por los siguientes componentes:


- Chip de memoria: 

Los chips de memoria están organizadas en rejillas y cada uno puede establecer uno de dos estados, ya sea dentro o fuera, lo que representa el número cero o uno.


- Módulo de memoria RAM: 

Los módulos de la memoria RAM son circuitos integrados que están unidos al circuito impreso de la RAM.

- Pines o contactos de conexión: 

Son los terminales de cada uno de los contactos metálicos de un conector o de un componente fabricado de un material conductor de la electricidad. 

- Tarjeta: 

La tarjeta es una placa plástica sobre la cuál están soldadas los componentes de la memoria, y se encuentran conectados por medio de unos caminos, pistas o buses de material conductor, laminadas sobre una base que no es conductora de electricidad.

- Muesca: 

Las muescas que encontramos en una memoria RAM indica la posición correcta de cómo debe de ir puesta dentro de la ranura de memoria que posee la tarjeta madre.

- Capacitores: 

Los capacitores son capaces de almacenar la energía temporalmente, sustentando así un circuito eléctrico.

- Transistores:

El transistor es un dispositivo electrónico semiconductor utilizado para entregar una señal de salida en respuesta a una señal de entrada. Cumple funciones de amplificador, oscilador, conmutador o rectificador. 


TIPOS DE MEMORIA RAM



Las memorias RAM han ido evolucionado con los años desde su creación, por ende, estas han desarrollado nuevas tecnología, clasificándose en diferentes tipos: 




¿CÓMO FUNCIONA LA MEMORIA RAM?


Como ya hemos visto anteriormente, la memoria RAM, está siendo usada constantemente por el procesador, para la obtención rápida de datos, ya que, gracias a ella, el procesador no  se ve en la necesidad de ir hasta disco duro para obtener los archivos y/o programas necesarios para dar cumplimiento a una tarea; para ello el procesador, la memoria RAM y el disco duro, interactúan entre sí por medio de los siguientes pasos:



El usuario proporciona la instrucción al computador, esa tarea es enviada al procesador, que por medio de sus núcleos y posteriormente a los hilos que estos poseen, envían la instrucción a través de la memoria caché al bus de direcciones, quien se encargará de recibirla y llevarla al bus de control, que es donde se determinara si se requiere tomar una acción de escritura o de lectura; esto dependerá de la instrucción que nosotros le hayamos proporcionado a nuestro computador; luego pasará por los bancos de memoria, en donde, si se presenta el caso de que sea una acción de lectura, se procederá a buscar en los bancos de memoria RAM el posicionamiento de lo que se quiera leer, o en otras palabras, lo que se quiere mostrar al usuario, si no se encuentra allí, se procederá a buscar este archivo o programa directamente en el disco duro; en caso de que fuese una acción de escritura, esta pasará de los bancos de memoria al disco duro, donde, almacenará la nueva información, para reenviar la nuevamente a los bancos de memoria, y después de que se halla guardado el posicionamiento de la información (sea de lectura o escritura) en los bancos de la memoria RAM, esta información será redirigida por medio del bus de datos nuevamente a la memoria caché, en donde será guardado un fragmento de posicionamiento de la misma, pasando a los hilos y posteriormente a los núcleos para dar el respectivo procesamiento; para finalmente, enviar la información a un dispositivo de salida, poder mostrarle el resultado al usuario, y/o indicarle que se ha guardado correctamente la información.



NOMENCLATURA EN LAS MEMORIAS RAM


En la actualidad, podemos encontrar en el mercado una amplia diversidad de memorias RAM, sin embargo, debemos de tener en cuenta algunos elementos que se nos son referenciados en las nomenclaturas de las mismas; tomemos como ejemplo la siguiente nomenclatura: 


Corsair DIMM 8GB DDR3 PC3-1600 200MHz


En primer lugar tenemos la parte de CORSAIR que nos indica el nombre del fabricante de la memoria RAM.

En segundo lugar tenemos la parte nombrada DIMM que es el factor de forma o la referencia de la RAM.

El 8 GB nos indica  la memoria máxima que tiene el módulo RAM.

El DDR 3 representa que DDR es la tecnología, y el número 3, el tipo o la evolución de esa tecnología.

PC 3-1600 inca que  PC 3 es un sinónimo de DDR 3, lo cual equivaldría a decir que PC=DDR y PC2= DDR2.

200 MHz hace referencia a la velocidad de la memoria en Mega Hertz.

En otros casos también aparece lo que es la latencia que es el tiempo que tarda la memoria RAM en buscar un dato. Lo ideal sería una latencia de lo más baja posible, para una velocidad de transferencia muyor.






Comentarios